Problemas de evaluación
Problema 1
Instrucciones:
- Realiza el análisis estadístico adecuado para contestar a la pregunta.
- Describe tu procedimiento para que la investigadora Susana pueda entender cómo llegaste a las conclusiones de tu análisis.
Enunciado.
Según los resultados de la encuesta ENUT2019, el tiempo que dedica la población mexicana mayor a 12 años a las actividades de estudio es en promedio 39.9 horas a la semana para los hombres, mientras que las mujeres dedican 40.2 horas en promedio a la semana.
La investigadora Susana se pregunta si esta misma relación se presenta en la población joven de 18 a 26 años, por lo que publicó la siguiente pregunta en su página web:
¿La cantidad de tiempo que dedican las personas de 18 a 26 años a actividades de estudio es igual para hombres y para mujeres?
Problema 2
Instrucciones:
- Realiza el análisis estadístico adecuado para contestar a la pregunta.
- Describe tu procedimiento para que la investigadora Susana pueda entender cómo llegaste a las conclusiones de tu análisis.
Enunciado.
De acuerdo con los resultados de la encuesta ENUT2019, los hombres mexicanos dedican 16.1 horas en promedio a la semana a la utilización de medios de comunicación masiva, mientras que las mujeres dedican 15.1 horas en promedio a la semana a esta actividad.
La investigadora Susana se pregunta si esta misma relación se presenta en la población joven de 18 a 26 años, por lo que publicó la siguiente pregunta en su página web:
¿Qué personas dedican más tiempo a la utilización de medios de comunicación masiva, hombres o mujeres?
Problema 3
Instrucciones:
- Realiza el análisis estadístico adecuado para contestar a la pregunta.
- Describe tu procedimiento para que la investigadora Susana pueda entender cómo llegaste a las conclusiones de tu análisis.
Enunciado.
De acuerdo con los resultados de la encuesta ENUT2019, las mujeres dedican más horas a la convivencia familiar y social que los hombres, con 8.6 horas y 7.6 horas a la semana, respectivamente.
La investigadora Susana se pregunta si esta misma relación se presenta en la población joven de 18 a 26 años, por lo que publicó la siguiente pregunta en su página web:
¿Quiénes dedican más horas a la semana a la convivencia familiar y social, los hombres de 18 a 26 años o las mujeres de 18 a 26 años?