Tarea en equipo
- Duración:
- 1 semana
- Cantidad de integrantes por equipo:
- 3 o 5 personas
- Integrense en equipos de 3 o 5 personas.
- Consideren el problema mostrado más adelante.
- Analicen el problema y hagan un diagrama de flujo con las acciones a tomar para resolverlo.
- De la lista dada en la siguiente sección, indiquen los conocimientos que tienen y los conocimientos que les faltan para resolver el problema dado.
- Ponganse de acuerdo sobre el trabajo que debe realizar cada integrante del equipo. (¿Qué rol asumirá cada integrante del equipo?)
- Investiguen los temas sobre los conocimientos necesarios para resolver el problema.
- Reúnanse para resolver el problema.
- Hagan un video(puede ser grabando su presentación o un video animado) donde se muestra la solución del problema de acuerdo a la rúbrica dada mas abajo.
- Utilicen el formato dado a continuación para enviar su trabajo al profesor como un archivo PDF. Nombren el archivo como Equipo_#_cuadraticas.PDF
Problema 1
Una Pelota de beisbol es lanzada directamente hacia arriba con una velocidad inicial de 39.2 m/s. El número de metros h sobre el suelo después de t segundos está dado por la ecuación \(h=-9.8t^2+39.2t\)
(a) ¿Cuándo estará la pelota a 29.4 m sobre el suelo?
(b) ¿Cuándo regresará al suelo?
Problema 2
La temperatura T (en °C) a la que hierve el agua está relacionada con la elevación h (en metros sobre el nivel del mar) por la fórmula
\(h=1000(100-T) +580(100-T)^2\)
para \(95 \leq T \leq 100 \).
(a) ¿A qué elevación hierve el agua a una temperatura de 98 °C?
(b) La elevación del monte Everest es de aproximadamente 8,840 m. Estime la temperatura a la que el agua hierve en la cima de la montaña.
Problema 3
Un jardín cuadrado se va a cultivar y luego a cercar. Si la cerca cuesta $1 por metro y el costo de preparar el suelo es de $0.5 por \(m^2\). Determine el tamaño del jardín que puede encerrarse a un costo total de $120.
Lista de conocimientos necesarios para resolver el problema
CONOCIMIENTO | SE TIENE | FALTA |
Entienden lenguaje algebraíco. | ||
Saben factorizar. | ||
Pueden traducir del lenguaje común al lenguaje algebraíco y/o viceversa. | ||
Conocen lo que es una ecuación cuadrática. | ||
Saben despejar ecuaciones. | ||
Saben distinguir los elementos de una ecuación cuadrática. | ||
Conocen la fórmula general para resolver ecuaciones cuadráticas. | ||
Conocen el método de factorización para resolver ecuaciones cuadráticas. | ||
Conocen el método gráfico para resolver ecuaciones cuadráticas. |
||
Saben cómo determinar la naturaleza de las raíces usando el discriminante. |
||
Otros (anótalos) |
Formato para envío de trabajo
Trabajo en equipo sobre un problema de aplicación de ecuaciones cuadráticas
En un documento de Word desarrolla el trabajo solicitado con los siguiente apartados y envía el documento convertido en pdf.
Nombre de los integrantes y entre paréntesis el rol de cada uno:
Integrante 1:
Integrante 2:
Integrante 3:
Anoten el problema:
Agreguen aquí el diagrama de flujo:
Incluyan la lista de conocimientos necesarios para resolver el problema (los que se tienen y los que faltan).
Describan brevemente el proceso de resolución del problema, indicando detalles como el método para resolver la ecuación cuadrática resultante, gráficos realizados, etc.
Agreguen aquí el link del video realizado (ya sea de YouTube o de Drive según donde se encuentre):
Escriban una reflexión sobre su experiencia para realizar este trabajo: