Identificación del problema estadístico | Identifica el problema en términos estadísticos, los datos, y los expresa claramente. (4) | Identifica el problema en términos estadísticos y los datos, pero no los expresa con claridad. (3) | No identifica el problema en términos estadísticos, pero identifica los datos. (2) | No identifica el problema, ni los datos. (1) |
---|
Análisis exploratorio | Realiza los cálculos estadísticos pertinentes, concluye adecuadamente a partir de las medidas de tendencia central o las medidas de variación. Incluye gráficos y los integra adecuadamente, utilizándolos para explicar su procedimiento y sus conclusiones. (4) | Realiza los cálculos estadísticos pertinentes, pero sus conclusiones son vagas o se basan solo en las medidas de tendencia central. Incluye gráficas pero no las interpreta ni las integra adecuadamente para explicar su procedimiento y conclusiones. (3) | Realiza algunos cálculos estadísticos, para obtener medidas de tendencia central y variación, pero no concluye a partir de ellos. No incluye gráficos. (2) | No realiza cálculos estadísticos, no concluye, análisis puramente discursivo y no significativo. No incluye gráficos. (1) |
---|
Análisis inferencial | Realiza los cálculos estadísticos pertinentes, concluye adecuadamente a partir de las los mismos. Incluye gráficos y los integra adecuadamente, utilizándolos para explicar su procedimiento y sus conclusiones. Sus conclusiones son significativas y reflexivas. (4) | Realiza los cálculos estadísticos pertinentes, pero sus conclusiones son vagas o solo se basan en algunos cálculos. Incluye gráficas pero no las interpreta ni las integra, o lo hace de manera parcial para explicar su procedimiento y conclusiones. (3) | Realiza algunos cálculos estadísticos, pero no los relaciona coherentemente, no concluye a partir de ellos, ni incluye gráficos. (2) | No realiza los cálculos estadísticos necesarios, no concluye, análisis puramente discursivo sin coherencia estadística. No incluye gráficos. (1) |
---|
Plenaria | Expone con buen dominio de las ideas, explica el procedimiento seguido por su equipo con claridad y coherencia, responde adecuadamente a las preguntas que se le plantean. (4) | Expresa sus ideas de forma clara y organizada, demuestra un bien dominio del tema, utiliza un lenguaje estadístico adecuado, y responde adecuadamente la mayoría de las preguntas que se le plantean. (3) | Tiene claras algunas ideas, pero no usa un lenguaje estadístico adecuado. No se expresa con fluidez y responde ocasionalmente a las preguntas planteadas por el profesorado o el alumnado. (2) | La información que se presenta es confusa y desorganizada, los productos presentados son deficientes. No utiliza lenguaje estadístico (1) |
---|