Saltar la navegación

La toma de decisiones

Contenido

Hola, soy Motus...

Objetivos

El objetivo de estas actividades son los siguientes:

Construcción de diagramas de puntos y caja y bigotes.
Reconocer, calcular e interpretar estadísticos descriptivos de una muestra.
Comparar dos muestras mediante análisis de estadística descriptiva tales como la media, mediana, rango, cuartiles, diagramas de puntos o caja y bigotes, desviación estándar, para seleccionar una muestra.
Como podrás darte cuenta, estámos trabajando contenido matemático, en específico trabajaremos algunos conceptos de estadística descriptiva, debemos ser unos expertos en explicar el comportamiento de una o varias muestras de datos.

Contenido matemático

A continuación, mencionaré los conceptos matemáticos involucrados en cada una de las actividades, seguro que alguno de estos ya los conoces, pero es hora de ponerlos en práctica.

  1. Para la primera actividad repasaremos algunos conceptos como mediana, rango, mínimo, máximo, así como diagramas de puntos.
  2. En la segunda actividad compararemos el uso de un diagrama de puntos y un diagrama de caja y bigotes, así como la manera en que se complementan. Además, retomaremos los conceptos de la actividad 1, además del promedio.
  3. Llegando a la actividad 3, tendremos ya las herramientas para describir muestras, entonces es hora de hacer una comparación de las mismas, así como conceptos como variabilidad.
  4. Por último, la actividad 4 espera una recopilación de todo lo anterior y ponerlo en práctica en un problema realista que cualquier ingeniero encargado de gestión de recursos podría enfrentar en su campo laboral.

¿Para qué tomar decisiones?

Hola, soy Kardia, seguro que te preguntas ¿por qué es importante tomar decisiones?

Muñeco con una duda
pngwing. Duda (Dominio público)

La toma de decisión no es una acción simple, es todo un proceso, existen decisiones simples como elegir si me levanto de la cama con un pie, o dos, incluso brincando de la misma.

Pero a veces las decisiones son muy importantes, ustedes como cualquier persona podría ser parte de un equipo de trabajo, de una empresa o tal vez su propio jefe, y tomar una buena decisión podrá hacer la diferencia entre las consecuencias...

a veces estas consecuencias son buenas

lamentablemente otras son malas

¿Todos queremos evitar tomar una mala decisión cierto? Para ello debemos aprender a elegir de manera adecuada.

¿Cómo tomo una decisión?

Clavis aquí, se como podrías tomar una decisión

Una toma de decisión significa que voy a elegir uno sobre otro, entonces quiero que todo sea mejor para mis objetivos.

La estadística nos ayuda entre muchas otras cosas, a poder describir el comportamiento de una muestra de datos.

Hombre presentando informes como resumenes, tablas, entre otros
Mohamed Hassan. Informes y estadísticos (Dominio público)

¿Y para qué quiero saber eso? te preguntaras.

Bien, resulta que hay una rama de la estadística que se llama estadística descriptiva. Como su nombre lo indica, describe un conjunto de datos o varios, entre estas descripciones se encuentran:

  • el promedio
  • la mediana
  • la moda
  • el mínimo y el máximo
  • el rango
  • la desviación estándar

Aunque no lo creas, cada una de estos es importante y cada uno nos puede ayudar a describir distintos aspectos de una muestra.

¿Conocías algunas de estas estadísticas?

Hola, puedes llamarme Lumen

Dime, seguro te parecen familiares los nombres de los estadísticos que haz leído anteriormente, comenten en su grupo sobre ellos.

¿Conocen algún otro?

¿Qué me pueden decir de ellos?

¿Significan algo, o solo son nombres de objetos raros de los que saben de números?

¿Creen que es importante saber tomar una decisión?

¿Cómo creen que pueden usar los estadísticos para tomar decisiones?

Continuemos a las actividades, pero no se preocupen, Motus, Kardia, Clavis y Lumen estarán ahí para ayudarlos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)