Contenido
Hola, soy Motus...
Objetivos
El objetivo de estas actividades son los siguientes:
Construcción de diagramas de puntos y caja y bigotes.
Reconocer, calcular e interpretar estadísticos descriptivos de una muestra.
Comparar dos muestras mediante análisis de estadística descriptiva tales como la media, mediana, rango, cuartiles, diagramas de puntos o caja y bigotes, desviación estándar, para seleccionar una muestra.
Como podrás darte cuenta, estámos trabajando contenido matemático, en específico trabajaremos algunos conceptos de estadística descriptiva, debemos ser unos expertos en explicar el comportamiento de una o varias muestras de datos.
Contenido matemático
A continuación, mencionaré los conceptos matemáticos involucrados en cada una de las actividades, seguro que alguno de estos ya los conoces, pero es hora de ponerlos en práctica.
- Para la primera actividad repasaremos algunos conceptos como mediana, rango, mínimo, máximo, así como diagramas de puntos.
- En la segunda actividad compararemos el uso de un diagrama de puntos y un diagrama de caja y bigotes, así como la manera en que se complementan. Además, retomaremos los conceptos de la actividad 1, además del promedio.
- Llegando a la actividad 3, tendremos ya las herramientas para describir muestras, entonces es hora de hacer una comparación de las mismas, así como conceptos como variabilidad.
- Por último, la actividad 4 espera una recopilación de todo lo anterior y ponerlo en práctica en un problema realista que cualquier ingeniero encargado de gestión de recursos podría enfrentar en su campo laboral.